¡Registra tus propios números 900/518 y locales directamente en línea!

España:900 839 899
Internacional:+31 (0)85 400 5588
Session Border Controller
All articles/VoIP

Session Border Controller (SBC): Qué es, Cómo Funciona y Ventajas en la Telefonía Empresarial

Session Border Controller (SBC): Qué es, Cómo Funciona y Ventajas en la Telefonía Empresarial

La tecnología de telefonía IP o VoIP ha revolucionado las comunicaciones empresariales por su eficiencia y coste reducido. No obstante, esta tecnología también requiere medidas de seguridad avanzadas para proteger la información y garantizar comunicaciones fluidas y seguras. Aquí es donde el Session Border Controller (SBC) se convierte en un componente esencial en la infraestructura de comunicación IP de cualquier empresa. Este dispositivo protege, gestiona y optimiza las conexiones VoIP, permitiendo una interacción segura y eficiente en las redes empresariales.

En este artículo, conocerás qué es un SBC, cómo funciona, sus funciones principales, y las ventajas que ofrece para garantizar comunicaciones empresariales seguras y de alta calidad.

¿Qué es un Session Border Controller (SBC)?

El Session Border Controller o SBC es un dispositivo de red que se sitúa en el borde de una red IP para controlar y proteger las comunicaciones de voz, video y datos. Este dispositivo cumple funciones de filtrado de tráfico, encriptación, administración de calidad de servicio (QoS), y traducción de protocolos. Al mismo tiempo, facilita la interoperabilidad entre diferentes redes IP y protege contra ataques cibernéticos como DoS (denegación de servicio) y fraude de telecomunicaciones.

¿Quieres mejorar la seguridad y calidad de tu comunicación VoIP? Prueba las soluciones SBC de Belfabriek para proteger y optimizar tus redes de comunicación.

¿Cómo Funciona un Session Border Controller?

El SBC se instala en el borde de la red de una empresa, supervisando las conexiones entrantes y salientes, y actuando como una barrera de seguridad que permite únicamente conexiones autorizadas. Su función principal es gestionar la señalización y el tráfico de medios, asegurando una comunicación segura y fluida.

Pasos en el funcionamiento de un SBC:

  1. Filtrado de Tráfico: Evalúa todas las conexiones VoIP, bloqueando aquellas que no cumplen con las políticas de seguridad de la empresa.

  2. Autenticación y Autorización: Solo permite conexiones de usuarios o dispositivos autorizados.

  3. Encriptación de Datos: Protege la información sensible de voz y video mediante protocolos de encriptación como TLS y SRTP.

  4. Control de Calidad (QoS): Prioriza y administra el tráfico de voz y video para mantener una comunicación clara y sin interrupciones.

  5. Conversión de Protocolos: Facilita la interoperabilidad entre redes con protocolos diferentes (por ejemplo, distintas versiones de SIP).

Ejemplo de uso en la empresa: Cuando un empleado realiza una llamada VoIP a través de una red externa, el SBC evalúa y autentica la conexión. Si detecta una amenaza o intento de acceso no autorizado, bloquea la conexión para mantener la red protegida.

Tipos de Session Border Controller (SBC)

El SBC puede encontrarse en diferentes formatos según las necesidades de la empresa y su infraestructura de red. Estos son algunos tipos de SBC más comunes:

  • SBC de software: Se alojan y ejecutan en servidores virtuales, permitiendo flexibilidad y fácil escalabilidad.

  • SBC en la nube (cloud): Perfecto para empresas con sistemas VoIP alojados en la nube, y suelen estar gestionados por el proveedor.

  • SBC físico: Este hardware se instala en la red local de la empresa y permite un control total y directo.

  • SBC para troncales SIP: Están específicamente diseñados para gestionar la conexión entre redes VoIP empresariales y la red telefónica pública.

  • SBC para trabajadores remotos: Protege las comunicaciones de empleados que se conectan desde ubicaciones externas o dispositivos móviles.

Funciones Clave de un SBC o Session Border Controller

Un SBC cumple con varias funciones críticas que mejoran la seguridad y calidad de las comunicaciones IP de una empresa. A continuación, se describen las funciones clave:

1. Seguridad Avanzada

El SBC añade una capa adicional de seguridad, bloqueando intentos de intrusión y protegiendo la información sensible que se transmite en llamadas de voz y videoconferencias. Además de actuar como un firewall para comunicaciones VoIP, también monitorea y autentica cada conexión para prevenir fraudes y ataques cibernéticos.

2. Interoperabilidad entre Redes

Un SBC facilita la conexión entre redes con diferentes protocolos, versiones o configuraciones. Esto permite que sistemas que usan distintas versiones de SIP o diferentes protocolos de señalización puedan comunicarse sin problemas, lo cual es especialmente útil en entornos empresariales con sistemas híbridos.

3. Control de Calidad de Servicio (QoS)

El SBC garantiza que la calidad de las llamadas de voz y video sea óptima. Esto se logra mediante la priorización del tráfico de medios sobre el de datos, lo que permite llamadas claras y sin retrasos. Esta característica es crucial en comunicaciones de misión crítica donde la calidad es indispensable.

4. Encriptación y Privacidad

Los protocolos TLS (Transport Layer Security) y SRTP (Secure Real-Time Protocol), permiten que el SBC encripte las llamadas y videos, evitando que personas no autorizadas accedan a la información en tránsito. Esto garantiza la confidencialidad y privacidad de las comunicaciones.

5. Optimización del Ancho de Banda

Al gestionar y optimizar el uso del ancho de banda, el SBC permite que las llamadas locales no sobrecarguen la red, reservando la banda ancha para conexiones externas. Esto reduce el uso excesivo del ancho de banda y mejora la eficiencia general de la red.

6. Enrutamiento y Clasificación de Llamadas

El SBC permite establecer políticas de enrutamiento que optimizan la gestión de llamadas entrantes y salientes, reduciendo costos operativos y mejorando la experiencia del usuario. Además, clasifica las llamadas para priorizar las de emergencia, garantizando que estas tengan el ancho de banda necesario para ejecutarse correctamente.

¿Buscas optimizar la gestión de tus llamadas empresariales? Nuestras soluciones SBC ofrecen control avanzado y seguridad.

Session Border Controller vs. Firewall: ¿En qué se Diferencian?

Mientras que el firewall protege principalmente la red general de datos, el SBC está específicamente diseñado para proteger y optimizar el tráfico de comunicaciones VoIP. Aquí una comparación rápida:

Función

SBC

Firewall

Protección VoIP específica

Sí, protege llamadas de voz y video

No, protege principalmente tráfico de datos

Calidad de Servicio (QoS)

Sí, gestiona calidad de llamadas VoIP

Limitado, generalmente no QoS específico

Conversión de Protocolos

Sí, convierte protocolos para interoperabilidad

No, no está diseñado para manejar protocolos de VoIP

Control de Acceso Avanzado

Sí, específico para usuarios de VoIP

Sí, pero menos especializado para VoIP

Monitoreo de Sesiones

Sí, en tiempo real para tráfico de voz/video

No específico para voz/video

Ventajas de Implementar un Session Border Controller en tu Empresa

  1. Mejora de Seguridad y Prevención de Fraudes: El SBC actúa como una barrera contra amenazas y ataques, protegiendo la infraestructura de comunicación.

  2. Optimización de la Calidad de las Llamadas: Gestiona y prioriza el tráfico de voz y video, permitiendo una calidad de conexión constante.

  3. Escalabilidad y Flexibilidad: El SBC permite que la red de comunicación crezca junto con la empresa, sin comprometer la seguridad ni la calidad.

  4. Ahorro en Costes de Ancho de Banda: Optimiza el uso del ancho de banda, reduciendo los costes de llamadas de larga distancia y mejorando la eficiencia.

  5. Conformidad con Normativas: Facilita el cumplimiento de regulaciones de privacidad y seguridad en telecomunicaciones.

Implementación de un SBC en la Infraestructura Empresarial

La instalación de un SBC depende del tipo de red y los requerimientos de la empresa. Aquí los pasos básicos para la implementación:

  1. Evaluación de Necesidades: Determina qué tipo de SBC es el adecuado para tu empresa (físico, virtual, en la nube, etc.).

  2. Definición de Políticas de Seguridad y Acceso: Configura el control de acceso y los protocolos de seguridad.

  3. Integración con el Sistema de Comunicación Existente: Conecta el SBC con los sistemas VoIP de la empresa.

  4. Capacitación y Monitoreo: Asegúrate de que el personal esté capacitado para supervisar y mantener el SBC.

  5. Monitoreo Continuo: Realiza ajustes para mantener la seguridad y calidad de servicio según las necesidades cambiantes.

¿Necesitas ayuda para instalar y configurar un SBC? Contacta con Belfabriek para obtener soporte especializado.

Conclusión

Para empresas que dependen de comunicaciones seguras y eficientes por VoIP, el Session Border Controller es una inversión que garantiza una infraestructura de comunicación fiable, flexible y segura.

¿Listo para optimizar la comunicación de tu empresa? Solicita una demo gratuita de nuestras soluciones SBC en Belfabriek y descubre todos los beneficios para tu negocio.

Sin compromiso. Sin tarjeta. Todo incluido.

Rellene el siguiente formulario y su servicio estará disponible en cuestión de minutos.

Clientes de telefonía de Belfabriek satisfechos: